Author: Asociación Amigos del Museo del Cine

Como cada mes (y celebrando su vigésima temporada), el Museo presenta de manera anticipada los mejores estrenos del cine argentino, además de grandes películas internacionales en funciones especiales. La cita es todos los viernes a las 20 horas en el Auditorio del Colegio Público de...

Por Julián Gorodischer Fotografía: Mariana Sapriza [av_image src='https://museodelcineba.org/wp-content/uploads/2017/04/IMG_2382_baja-1500x430.jpg' attachment='1960' attachment_size='featured' align='center' styling='' hover='' link='' target='' caption='' font_size='' appearance='' overlay_opacity='0.4' overlay_color='#000000' overlay_text_color='#ffffff' animation='no-animation' av_uid='av-5id14v'][/av_image] https://www.youtube.com/watch?v=IJhaZvZCtxI Algunos de los actores, guionistas e investigadores, que participaron de la intervención sobre el primer film hablado de la historia argentina -de José Agustín Ferreyra-...

El Museo del Cine de Buenos Aires presenta Muñequita Porteña, primer largometraje argentino sonoro. Dirigido por José Agustín Ferreyra en 1931, fue sonorizado y sincronizado con discos Vitaphone por Alfredo Murúa. Actualmente los discos se encuentran perdidos, por este motivo se muestra una versión con...

En diciembre de 2015, en el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, se encontró un registro audiovisual que data de 1978, en el cual Serú Girán, la mítica banda del rock nacional, interpreta diversas canciones, tales como “Autos, jets, aviones, barcos”, “El mendigo en el...

Viernes 8 de julio de 1976: jornada singular –punto de fuga- en el contexto de la historia trágica argentina. Ahí nos ubicamos imaginariamente en la calle Lavalle al 800, mano par, frente al imponente Cine Atlas, en una fecha que una década más tarde sería...

El público llegaba al cine, se sentaba y disfrutaba la función. Esto incluía la(s) película(s) que había elegido ver, pero también noticieros, variedades cuando las había y films publicitarios....