Baficito en el Museo del Cine

Baficito en el Museo del Cine

Sábado 14 a las 12.00hs (repite Lunes 23 a las 16.00hs)

Mi vecino Totoro (Japón, 1988, 86’) Dirección: Hayao Miyazaki

La leyenda Hayao Miyazaki y su Studio Ghibli hacen acto de presencia en esta maravilla animada que antes que como un clásico podría definirse como una de esas películas que muestran, contando la historia de unas niñas y su amistad con Totoro, todo lo que el cine es capaz de hacer para salvar lo mejor de nuestras vidas.

Sábado 14 a las 16.00hs (repite Sábado 21 a las 16.00hs)

El cavernícola (Reino Unido, 2018, 89’) Dirección: Nick Park

Uno de los papás de Wallace y Gromit decide contar (atención mundialistas), una película sobre fútbol. Claro que Aardman, el estudio inglés que redefinió el arte de la animación stop-motion, lo hace a su manera: creando un partido épico entre la Edad de Piedra y la Edad de Bronce.

Domingo 15 a las 12.00hs (repite Viernes 27 a las 16.00hs)

Olé, el viaje de Ferdinand (Estados Unidos, 2017, 106’) Dirección: Carlos Saldanha

El directo de Rio y Rio 2 toma un clásico de la animación, el novillo Ferdinand que prefiere oler las flores a torear, y lo actualiza a nuestros días. Así Ferdinand deberá a la fuerza lograr mostrar sus pacíficas ganas de existir sin corneadas cuando lo elijan para las corridas en Madrid.

Domingo 15 a las 16.00hs

E.T. El extraterrestre (Estados Unidos, 1982, 115’) Dirección: Steven Spielberg

¿Qué decir sobre la película más poderosa a la hora de la emoción según Steven Spielberg? El clásico dueño de la imagen más famosa de la historia del cine prueba, una y otra vez, que lo suyo es puro presente: cada vez que vean este relato, la historia del niño Elliot y su extraterrestre perdido, van a entender la fuerza del relato más querido de la historia del cine.

Lunes 16 a las 16.00hs (repite Martes 24 a las 16.00hs)

Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas (España, 2017, 81’) Dirección: Enrique Gato y David Alonso

Vuelve Tadeo Jones, el arqueólogo que combina comedia y el cine de aventuras a lo Indiana Jones. La animación española ha encontrado en los últimos años en este personaje sus mejores impulsos, gags y formas de homenajear al cine clásico.

Martes 17 a las 16.00hs (repite Domingo 22 a las 12.00hs, Miércoles 25 a las 16.00hs)

31 Minutos – La película (Chile, 2008, 87’) Dirección: Alvaro Díaz y Pedro Peirano

Vuelven los 31 Minutos, las maravillas que sacudieron la pasada edición del 20 Bafici. Tulio Triviño, Juan Carlos Bodoque y Juanín Juan Harry son acompañados por una pandilla que debe enfrentar la aventura más enorme de sus vidas. Claro que en mano de los mejores alumnos jamás de los Muppets eso implica alegría y anarquía instantáneas. Felicidad garantizada.

Miércoles 18 a las 16.00 hs

Minions (Estados Unidos, 2015, 91’) Dirección: Kyle Balda y Pierre Coffin

Los infrenables Minions son ahora dueños de su propia aventura. ¿Cómo es que estos sujetos imparables, dueños de un idioma absurdo y con forma de Tic Tac amarillo con dos piernas llegaron a ser el ejército de Gru, nuestro villano favorito? Está película nos lo cuenta dejando en claro que hubo Minions desde el principio de los tiempos.

Jueves 19 a las 16.00hs

El Cristal encantado (Reino Unido, 1982, 93’) Dirección: Jim Henson y Frank Oz

Cuando hablamos de Jim Henson y Frank Oz hablamos de la dúpla que hizo que los Muppets fueran sinónimo de la felicidad más sincera, feroz y necesaria en esta y cualquier vida. Pero una de sus más sinceras aventuras fue El cristal encantado donde sacan a lucir su más puro sentido de la aventura.

Viernes 20 a las 16.00hs

La oveja Shaun: La película (Reino Unido, 2015, 85’) Dirección: David Sproxton

¡Se llama Shaun, cordero es! ¡Exacto! Otra de las maravillas animadas por los estudios Aardman pega el gran salto a la pantalla grande. Shaun debe, claro, enfrentar la aventura de su vida y eso implica locura, absurdo, una película casi sin diálogos y toda la diversión del planeta Aardman.

Sábado 21 a las 12.00hs (repite Domingo 29 a las 16.00hs)

Lego NinjaGo: La película (Estados Unidos, 2017, 101’) Dirección: Charlie Bean, Paul Fisher y Bob Logan

Lego ha sabido pisar el cine de la forma menos esperada: son los reyes del absurdo ensamblado pieza a pieza. Ahora, después de La gran película Lego y Lego Batman: La película, llega Lego NinjaGo a cine. Y otra vez la locura se desata, ahora en un mundo de ninjas, gatitos terribles y una misteriosa, aunque graciosa, liga de los asesinos silenciosos.

Domingo 22 a las 16.00hs

Wallace & Gromit: La batalla de los vegetales (Reino Unido, 2005, 85’) Dirección: Nick Park y Steve Box

Wallace ama el queso y Gromit ama el sentido común. Juntos son la dupla que redefinió la comedia animada durante los 90. Su salto a la pantalla grande implicaba tan solo mejorar lo inmejorable y así sucedió. La historia de un Hombre-Conejo que acecha a los vegetales de la región es, sin dudas, la mejor película de terror infantil de la historia.

Jueves 26 a las 16.00hs

El gigante de hierro (Estados Unidos, 1999, 86’) Dirección: Brad Bird

El director de Los increíbles 2 (y la primera Los increíbles, y Ratatouille, y así la lista de milagros animados) comenzó su vida como autor creando probablemente el clásico más sentido de la animación reciente. Un niño, su robot colosal y los años 50 son el escenario perfecto para un relato que se ha convertido en un clásico como pocos.

Sábado 28 a las 12.00hs

Sherlock Gnomes (Estados Unidos, 2018, 86’) Dirección: John Stevenson

Hay problemas en el mundo gnomo. Y tan graves son que Gnomeo y Julieta deben contratar al mejor detective por debajo de un metro de altura que jamás ha pisado un jardín: Sherlock Gnomes. La vida en el jardín nunca será la misma, nuestro querido Watson.

Sábado 28 a las 16.00hs

La historia sin fin (Alemania, 1984, 94’) Dirección: Wolfgang Petersen

Bastian no quiere dejar de leer su libro. La “nada” avanza y todo lo destruye. De repente, Bastian tiene que entrar al libro y ser parte de la aventura. Con esa simple premisa, personajes inolvidables y un sentido de la aventura único, La historia sin fin se convirtió, y por suerte, en un clásico para todas las edades.

Domingo 29 a las 12.00hs

Las aventuras de Peter Rabbit (Estados Unidos, 2018, 95’) Dirección: Will Gluck

El clásico cuento de Beatrix Potter acerca de un conejo rebelde y que nada quiere saber sobre la huerta y sus obligaciones es adaptado a la pantalla grande de la mejor forma posible: con alegría y con el capricho suficiente que Peter necesita para divertirnos.