Archivo

Entrevista a Gabriel Muro, director de Un suelo lejano (2016), largometraje proyectado en el Ciclo Preestrenos del Museo del Cine, en el auditorio del Colegio de Abogados. Cineasta, artista plástico y sociólogo (UBA), hizo también cortos como ¿Quién planifica a quién? (2013). ¿De qué trata Un...

Una antigua tradición de las revistas cinematográficas consistía en describir las películas a sus lectores a través de argumentos novelados: más largos que una sinopsis, sin las apreciaciones subjetivas de una reseña y aludiendo al suspenso (sin ahorrar en hipérboles) y las fotos fijas de...

[caption id="attachment_2898" align="aligncenter" width="528"] Maruja Pibernat en "Riachuelo" (Luis José Moglia Barth, 1934).[/caption] Celebrando el Día del Barrio de La Boca compartimos una edición de material fílmico realizada por Andrés Levinson y Leandro Listorti (archivistas e investigadores de nuestra Cineteca), que compila en 25 minutos las...

Entrevistamos a Marina Zeising, directora del documental Lantéc Chaná, proyectado en el Ciclo Preestrenos del Museo del Cine en el auditorio del Colegio de Abogados. ¿De qué trata Lantéc Chaná? Trata sobre Blas Jaime, un hombre que vive en Paraná, Entre Ríos, que hoy tiene 82 años pero que...

Un día como hoy, hace 57 años, se estrenaba el film de Daniel Tinayre. Texto: Julián Gorodischer/ Fotografías: Mariana Sapriza Un ejemplar de La Nación informa sobre el contexto de la época: en la Calle Corrientes es un boom la obra Un guapo del 900, con Alfredo...

https://youtu.be/jYJaS832OHM Entrevista al investigador Radek Sánchez Patzy sobre la recuperación de Los pueblos dormidos (1947, Leo Fleider). Por Pamela Vázquez. Colaboración: Carolina Cappa. En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas celebramos el trabajo conjunto del Museo del Cine y el Instituto Interdisciplinario Tilcara (FFyL-UBA). Gracias a...

Durante seis meses –desde agosto de 1965 a enero de 1966- el crítico y editor uruguayo Homero Alsina Thevenet forjó la sección de cine del emblemático medio fundado por Jacobo Timerman. A 95 años de su nacimiento, una semblanza de aquel período.  Texto: Julián Gorodischer/ Fotos:...

[caption id="attachment_2727" align="aligncenter" width="352"] La película fue estrenada en la Argentina el 30 de julio de 1981. Autor del afiche: Aler.[/caption]   En este recorte periodístico del año 1983, presente en la hemeroteca del Museo, Adolfo Aristarain habla del estreno de Tiempo de revancha en Nueva York...

Ciclo “Che Bergman”, en el Centro Cultural San Martín.  Al cumplirse diez años de la muerte del gran director sueco, y anticipando los cien años de su nacimiento, desde el jueves al domingo próximos se podrá acceder a material inédito, testimonios y un libro referidos a...