07 Ago Muñequita porteña: el (re)estreno

Como explicaba Andrés Levinson antes de la proyección, el título correcto de la película es en singular.
El viernes 21 de abril, en el marco de la última edición del BAFICI, presentamos nuestra función especial de Muñequita porteña, la película de 1931 dirigida por José Agustín Ferreyra. El primer largometraje argentino completamente sonorizado debía ser exhibido sin sus discos originales, que están perdidos, por lo cual decidimos proyectarlo en una versión restaurada con música y diálogos nuevos, además de interpretados en vivo en la misma sala. Para tal fin, contamos con la gran ayuda de Santiago Loza y Ariel Gurevich, que escribieron los nuevos diálogos, Matías Mango y Fernando Kabusacki (que interpretaron la música) y un grupo maravilloso de actores que leyeron sus líneas al pie de la pantalla: Rosario Bléfari, Javier Drolas, Vanesa Maja y Patricio Aramburu. Hace un tiempo habíamos publicado una crónica de la jornada -que el crítico Diego Batlle definió como «el momento más puramente cinéfilo» de aquella edición- y hoy, en ocasión de un nuevo aniversario del estreno original de la película, compartimos la grabación completa de la función. La presentación estuvo a cargo de Javier Porta Fouz (director artístico del BAFICI), Paula Félix-Didier (directora del Museo) y Andrés Levinson (investigador del área de Cineteca), y la grabación es de Germán Monti (soporte analógico en Cineteca).