07 Oct Nitrato argentino: UNA HISTORIA DEL CINE DE LOS PRIMEROS TIEMPOS
Nitrato argentino, una historia del cine de los primeros tiempos (2019) / nitratoargentino.org
Publicación del Museo del Cine “Pablo C. Ducrós Hicken” de la Ciudad de Buenos Aires, editado por Carolina Cappa, con las colaboraciones de Andrés Levinson, Sebastián Yablón, Leandro Varela, Florencia Giacomini, Julieta Sepich y prólogo de Paula Félix-Didier.
Solemos pensar en el cine mudo en términos de “cine primitivo”: películas de mala calidad de imagen, sin nitidez y sin color. No es distinto el caso del cine mudo argentino, reducido a un imaginario de gauchos, malevos y celebraciones patrias. Pero en el archivo fílmico del Museo del Cine “Pablo C. Ducrós Hicken” sobrevive una enorme cantidad de documentos que dan cuenta de una heterogeneidad visual y narrativa bien diferente. Nitrato argentino, una historia del cine de los primeros tiempos es un paseo a través de una asombrosa sucesión de experimentaciones visuales realizadas entre 1910 y fines de la década de 1930.
La publicación fue pensada en dos niveles: archivístico e interpretativo. Es, por un lado, un catálogo de los documentos fílmicos en soporte nitrato que se conservan en el Museo del Cine, siendo el primero de su tipo en Argentina y posiblemente en Latinoamérica. Por el otro, un recorrido por la colección guiado por un variado repertorio de perspectivas históricas, técnicas y estéticas. Con foco en la materialidad y la historia de la técnica como características constitutivas del cine, la publicación fue concebida por archivistas e investigadores del Museo del Cine con la intención de trazar una mirada sobre el primer cine hecho en Argentina desde el interior del trabajo en el archivo. La edición incluye, además, reproducciones en alta resolución de las bellas y coloridas imágenes obtenidas de los documentos originales, siendo muchos de ellos los únicos supervivientes de una época del cine que ha sufrido a causa de la inestabilidad de su preservación.
Como complemento a la publicación impresa, Nitrato argentino también se presenta como un sitio web: nitratoargentino.org. La web permite acceder a la información completa del catálogo de los documentos fílmicos a través de un completo motor de búsqueda, así como a las series de fotogramas digitalizados de los nitratos originales y las reproducciones en movimiento de algunos de los documentos, todo con acceso abierto.
Nitrato argentino, una historia del cine de los primeros tiempos podrá adquirirse en el Museo del Cine “Pablo C. Ducrós Hicken”, Caffarena 51, Ciudad de Buenos Aires o escribiendo a [email protected]
Nitrato argentino / nitratoargentino.org / instagram: nitratoargentino
Sorry, the comment form is closed at this time.