Preservación y Rescates

RESCATES Y PRODUCCIONES AUDIOVISUALES

Category
Preservación y Rescates
About This Project

El Museo del Cine realiza de manera continua distintos proyectos de rescate, preservación y restauración de material audiovisual, como también trabajos determinados sobre otros objetos propios de la preproducción, realización y postproducción del cine argentino e internacional. Las diversas áreas se encargan de la puesta en valor y el cuidado de películas y otros tipos de producciones en soportes fílmicos y magnéticos, guiones originales, piezas de vestuario y escenografía, fotografías, bandas sonoras, afiches y dispositivos de reproducción y proyección.

 

Entre los trabajos de mayor relevancia concretados por el Museo pueden mencionarse el hallazgo de la versión más completa de Metrópolis (1927 – Fritz Lang) conocida hasta la fecha, las restauraciones de películas argentinas como Amalia (1914), Hasta después de muerta (1916), Entre los hielos de las Islas Orcadas (1927),Muñequita porteña (1931), Apenas un delincuente (1949), episodios de la Edición Noroeste del noticiero Sucesos Argentinos, la puesta en valor del afiche de Juan sin ropa (1919) y la edición de la colección Mosaico Criollo, primera antología de cine mudo argentino.

 

Esta labor constante del Museo, en colaboración con otras entidades estatales y privadas, apunta a remarcar la necesidad de proteger el patrimonio audiovisual argentino, difundirlo y acercarlo a nuevos públicos, y promover una continuidad en el tiempo para la tradición cultural y cinematográfica de nuestro país.