Preestrenos: programación de junio

Preestrenos: programación de junio

Como cada mes (y celebrando su vigésima temporada), el Museo presenta de manera anticipada los mejores estrenos del cine argentino, además de grandes películas internacionales en funciones especiales. La cita es todos los viernes a las 20 horas en el Auditorio del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, en avenida Corrientes 1441, con entrada gratuita.

VIERNES 2 DE JUNIO: LOS GANADORES

Dir. Néstor Frenkel (Argentina, 2016, 78min)

Su director dijo: “Fui descubriendo un mundo de premios amateurs del que no tenía noticias. Una red informal conformada por gente de todo el país que, sin una entidad que las nuclee, organizan, participan, premian y son premiados por sus emprendimientos artísticos o periodísticos en una especie de juego o fiesta entre amigos. (…) Pero la propuesta de este documental consiste simplemente en acercarse a este mundo de fantasía donde la realidad se mezcla con la ficción. Un mundo construido entre todos Los Ganadores, en muda complicidad, para intentar ser un poco más felices, al menos por un rato.” FIDCOS 2016 / 31º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata – 2016.

VIERNES 9: BAGDAD CAFÉ – FUNCIÓN ESPECIAL CELEBRANDO LOS 30 AÑOS DE SU ESTRENO –GENTILEZA GOETHE- INSTITUT, BUENOS AIRES

Dir. Percy Adlon (Alemania, 1987, 108min)

Con: Marianne Sägebrecht, CCH Pounder, Jack Palance, Christine Kaufmann, Monica Calhoun, Darron Flagg

Tras una pelea conyugal, Jasmin Münchgstettner, mujer de negocios bávara, va a parar sola al desierto de Mojave. Se aloja en un roñoso motel con café y gasolinera, el Bagdad Café, dominio de Brenda, una mujer negra que se lo pasa vociferando. Están también el hijo de Brenda con su bebé, su provocativa hija Phyllis, más una misteriosa tatuadora, y el pintor de telones Rudi Cox, de Hollywood. Rudi pinta óleos de Jasmin en progresivas fases de desnudez. Poco a poco Jasmin se gana la confianza de Brenda y devuelve la vida al local. Un emotivo film sobre la amistad de dos mujeres de mundos completamente diferentes. NOMINADA AL OSCAR MEJOR CANCIÓN / CÉSAR AL MEJOR FILM EXTRANJERO

VIERNES 16: LA MUERTE DE MARGA MAIER

Dir. Camila Toker (Argentina-Brasil, 2016, 95min)

Con: Pilar Gamboa, Luis Machín, Mirta Busnelli, Ivo Müller, María Inés Aldaburu, Alberto Suárez, Julián Infantino, Walter Jakob, Anita Pauls

Tras una fuerte sudestada que azotó al pueblo la noche anterior, aparece en la playa el cuerpo sin vida de Marga Maier devuelto por el río y con un corte en el cuello. El crimen sorprende a Julia, recién llegada y heredera de la estancia administrada por la difunta. En todo Punta Indio se reaviva el rumor sobre el diamante desaparecido y el alcance de su maldición. SELECCIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE LA HABANA

VIERNES 23: QUESTA È LA VITA – FUNCIÓN ESPECIAL CELEBRANDO LOS 150 AÑOS DEL NACIMIENTO DE LUIGI PIRANDELLO (1867-1936)

Dir. Aldo Fabrizi, Giorgio Pàstina, Mario Soldati, Luigi Zampa (Italia, 1954, 96min)

Función coorganizada con la Asociación Dante Alighieri de Bs As

VIERNES 30: UN SUELO LEJANO

Dir. Gabriel Muro (Argentina, Paraguay, 2016, 93min)

Un profesor de filosofía viaja por el interior del Paraguay dando charlas a estudiantes y campesinos. Su travesía lo lleva hasta Nueva Germania, una comunidad rural racista y vegetariana, fundada a fines del siglo XIX por la hermana del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Nos traslada a Paraguay y a la utopía alemana que vio allí la posibilidad de un sueño: una aldea aria, a imagen y semejanza de las fantasías insatisfechas. Genealogía de un proyecto trunco, pesquisa histórica, reconstrucción de un relato polifónico en medio de un paisaje que se mueve a la velocidad del río. Competencia Latinoamericana del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires BAFICI