RESCATE DEL CINE ANTÁRTICO ARGENTINO XI
Seguimos descubriendo los paisajes e historias de la Antártida Argentina a través de los materiales de archivo. La Flota en la Antártida Argentina ...
Con el apoyo de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico y la Subsecretaría de Promoción Cultural se llevó a cabo un rediseño integral del auditorio y del espacio expositivo, acompañado de un nuevo guión curatorial y una mayor oferta de actividades educativas.
Se dispone además de un re equipamiento del auditorio con proyectores de 35 mm, de 16 mm y digital. A partir de este momento se puede acceder al material del archivo fílmico del museo, como así también diversos ciclos retrospectivos y preestrenos.
Versión restaurada por L’Immagine Ritrovata con la coordinación del Museo del Cine y el apoyo de The Film Foundation
Jueves 5, 19 y 26 de diciembre | 19 h.
MALBA – Av. Figueroa Alcorta 3415
El Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken ha llevado a cabo la recuperación digital de Prisioneros de la tierra (1939) de Mario Soffici, considerada una de las más importantes películas de la historia del cine argentino. El film podrá verse remasterizado en Malba con regularidad durante el mes de diciembre.
Esta película existía en Argentina sólo en copias 16mm, ya que el negativo y copias 35mm se fueron perdiendo a lo largo del siglo XX. Pero el Museo del Cine encontró una copia 35mm en Francia, en excelente estado ya que proviene directamente del negativo original y otra copia 35mm en Praga. Ambas sirvieron para realizar la restauración digital en el laboratorio L’Immagine Ritrovata, Bologna, considerado uno de los mejores laboratorios del mundo para este tipo de trabajos.
Visita guiada a cargo de Lic. Evangelina Ramos y Lic. Constanza Grela Reina
Domingos 8 y 15 a las 15 horas
Duración aproximada: 120 minutos
Bono contribución a voluntad.
Para público general
Edades: adultos
Reservas: https://miradaepica.wixsite.com/misitio
Las Lic. Evangelina Ramos y Constanza Grela Reina realizarán una visita guiada por nuestra exposición permanente, abordando la historia del cine argentino desde una perspectiva histórica, social, política y estética.
Además, proponen extender la visita hacia otros rincones de La boca, visitando La Usina del Arte, El Galpón de teatro comunitario Catalinas Sur y los murales emblemáticos de la zona.Estas actividades forman parte del proyecto Mirada Épica, que te invitamos a descubrir.
Seguimos descubriendo los paisajes e historias de la Antártida Argentina a través de los materiales de archivo. La Flota en la Antártida Argentina ...
Como cada martes, seguimos compartiendo los tesoros fílmicos de la Antártida Argentina, en colaboración con el Instituto Antártico Argentino. 4 ho...
Desde 2018 el Instituto Antártico Argentino y el Museo del Cine de Buenos Aires llevan adelante un proyecto conjunto dedicado al rescate, preservaci...